Contá Conmigo

Un desafío a Vivir los valores del Reino de Dios "no podemos enseñar valores, debemos vivir valores". Varios escritores expresan la importancia de  los valores en la Transformación de la Nación.

Prólogo

Que nuestra Nación necesita ser transformada parece ser un secreto a voces. Los últimos años han sido de verdadera dificultad. Los momentos de dolor e incertidumbre que vivió el país y su consecuente influencia sobre el ánimo y la capacidad de reacción de la gente permanecen frescos en cada protesta y en cada reclamo social. Lo tremendo es que esta situación no es patrimonio de Argentina, sino que lamentablemente los conflictos sociales se han globalizado, y ya no queda ningún lugar en la tierra sin que se hagan presentes. Son muchos los factores que podemos tomar como capitales para explicar lo que nos pasa, aunque sin temor a equivocarnos, todos los caminos conducen a una única conclusión: hay una verdadera crisis de valores.

Claro… Todos queremos ver una Nación cambiada en el menor tiempo posible, y esa fue la urgencia del profeta Habacuc al quejarse ante Dios por la condición de su sociedad. La respuesta que obtiene es la misma que nosotros queremos comunicar a través de las páginas de este libro, dice Dios: “Escribe mi respuesta en letras grandes y claras para que cualquiera pueda leerla de una mirada y corra a contarla a los demás. Pero las cosas que planeo no ocurrirán inmediatamente. Lentamente, con tranquilidad, pero con certeza se acerca el tiempo en que la visión se cumplirá. Si parece muy lento, no desesperes, porque estas cosas tendrán que ocurrir. Ten paciencia. No se retrasarán un solo día”

El material que tenés en tus manos fue diseñado con sencillez pero a la vez con la profundidad necesaria para que sus conceptos te animen y así te direcciones había el camino que nuestro Padre Celestial tiene como propósito para tu vida.

Se compone de tres cuerpos. En el primero, luego de las presentaciones de rigor, Pablo Abeleira nos introduce en un concepto tan nuevo y desafiante que seguramente te hará reflexionar. Responde a la pregunta: ¿Cuáles son los ámbitos que deben ser transformados?
Seguidamente, encontrarás la parte principal, bajo el título: “Valores que transforman la vida y la Nación”. En este espacio son varias las personas que han tenido la gentileza de acompañarnos. Dividimos la sección en dos, por entender que en su principio debíamos compartir valores de fundamental importancia para la transformación de la nación. Aquellos que vemos cada día, vapuleados o puestos en tela de juicio. Y sobre los mismos queremos compartir lo que Dios dice como fundamento monolítico. Luego, y como una segunda parte del mismo espacio, algunos conceptos que son de vital importancia para el crecimiento de nuestra juventud. La fe y la esperanza están maltrechas para esta generación, por lo que nos parece rico con el libro impulsarte a reflexionar en dónde tenés depositada tu fe y quién es tu esperanza. Así mismo, el concepto de belleza que impera en nuestra sociedad es totalmente nocivo y muchos jóvenes están confundidos. Gran cantidad lastima su cuerpo y hasta pierde la vida, atrapados en un concepto de belleza que nada tiene que ver con la idea del Creador. Tampoco se pide perdón, y entendemos que equivocarse forma parte del ser humano, pero el arrepentirse y pedir perdón dignifica y realza a la persona, en lugar de someterla al ridículo.
Por último, la tercera sección es de desafío, bajo el título: “El valor de los valores”. Es el resumen y el impulso para la participación en una Nación transformada.

SOLICITAR EL MATERIAL