La exposición se basa en cuatro pilares:
1. Brindar herramientas prácticas a las personas de nuestra comunidad ante la búsqueda de empleo.
2. Dar una palabra de esperanza frente a la crisis económica
3. Declaración profética
4. Acción práctica de ayuda ante la pobreza.

 

 

La Red de Líderes Jóvenes esta integrada por:

_ Líderes Juveniles
_ Pastores Jóvenes
_ Pastores de Jóvenes

con el gran proposito de alcanzar a TODOS LOS JOVENES DEL PAÍS.

Frente a la realidad en la que están inmersos los jóvenes de la Nación, con altos índices de pobreza, exclusión, desempleo, deserción escolar, y crisis de valores en general.

Como jóvenes cristianos, no nos conformamos a este siglo, y vemos hoy la oportunidad para que venga el Reino de Dios en medio de los jóvenes de Argentina.

Para esto proponemos:
_ Articular acciones de evangelismo y oración
_ Articular acciones de ayuda social
_ Influir en politicas publicas juveniles
_ Trabajar en un plan de transformación basado en la cooperación y asociación.

Con el fin de trabajar sobre las problematicas de los jovenes de Argentina

Por eso proponemos que la Iglesia realice un impacto en cada ciudad, presentando una Expo-Valores en un lugar público (plazas, parques, veredas, etc.), bajo el lema
“Argentina Contá Conmigo”. Levantando sobre todo los valores del trabajo y vencer la pobreza.

La exposición se basa en cuatro pilares:
1. Brindar herramientas prácticas a las personas de nuestra comunidad ante la búsqueda de empleo.
2. Dar una palabra de esperanza frente a la crisis económica
3. Declaración profética
4. Acción práctica de ayuda ante la pobreza.

Por eso proponemos que la Iglesia realice un impacto en cada ciudad, presentando una Expo-Valores en un lugar público (plazas, parques, veredas, etc.), bajo el lema
“Argentina Contá Conmigo”. Levantando sobre todo los valores del trabajo y vencer la pobreza.

 

1. Herramientas prácticas
A continuación se les brindan algunas sugerencias, a fin de que elijan algunas de acuerdo a sus recursos y posibilidades:
_ Exposición de oficios y/o micro emprendimientos. En un lugar público montar una exposición donde se ofrezca información acerca de las distintas profesiones y oficios que se pueden desarrollar.
_ Las iglesias pueden brindar sus propios cursos de oficios, pero también pueden dar información sobre las capacitaciones que brindan las municipalidades y ONG de forma gratuita o a bajo costo.
_ Test vocacional. Brindar a los jóvenes la posibilidad de hacer un test vocacional, ayudándolos a descubrir sus capacidades e intereses, presentándolo en una mesa en de la exposición.
_ Charlas con personas capacitadas. Ofrecer charlas con personas que desarrollen distintas profesiones u oficios para que los jóvenes puedan informarse acerca de cómo desarrollar la actividad que les interesa.
_ Talleres prácticos para buscar empleo. Por ejemplo: Cómo armar un Curriculum Vitae, cómo es una entrevista laboral.
_ Otras charlas y capacitaciones: Valores del trabajo, Vencer la crisis del desempleo, Micro emprendimientos, etc.

Propuestas a desarrollar a largo plazo:
_ Programa de recuperación del trabajo dirigido a desempleados. Capacitación, inserción laboral, valores.
_ Realizar cursos de oficios.
_ Crear una bolsa de trabajo.

2. Una palabra de Esperanza
El mensaje se basará en dos premisas:
Perder el empleo no es perder la vida;
Dios es tu oportunidad en tiempo de crisis.

Ideas prácticas posibles:
_ Transmitir el mensaje a través de folletos y carteles.
_ Mesa de oración por la búsqueda de empleo.
_ Hacer encuestas sobre la situación actual económica y laboral que permita un diálogo más personalizado que nos lleve a orar por la persona.

3. Declaración profética
_ Trabajo – Palabra basada en Habacuc 3:17-18
“Aunque la higuera no florezca ni en las vides haya frutos, aunque falte el producto del olivo y los labrados no den mantenimiento, aunque las ovejas sean quitadas de la majada y no haya vacas en los corrales, con todo, yo me alegraré en Jehová, me gozaré en el Dios de mi salvación. Jehová, el Señor, es mi fortaleza; él me da pies como de ciervas y me hace caminar por las alturas.”
_ Pobreza. – Palabra basada en Proverbios 3:8-9
“Abre tu boca por los mudos, por los derechos de todos los desdichados. Abre tu boca, juzga con justicia, y defiende los derechos del afligido y del necesitado.”

4. Acción de ayuda ante la pobreza Estas son algunas sugerencias para concluir el impacto:
_ Hacer entrega de alimentos y/o ropa a un comedor o barrio carenciado. Los elementos se pueden recolectar previamente en las reuniones en la iglesia y/o a través de un evento solidario que se puede desarrollar ese mismo día.
_ Entregar botiquines de primeros auxilios a organizaciones asistenciales.